top of page
Discusión de grupo

UNA CONCEPCIÓN HUMANISTA DE LAS RELACIONES

Bienvenido a Grupología Crítica,

un espacio dedicado a conectar y a poner en duda

Próximos grupos

Agenda 2025-2026 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

"Todo fluye, nada permanece".

                               Heráclito

ACERCA DE NOSOTROS

Pep_roberto2_edited_edited_edited.jpg

TESTIMONIOS

Lo que dicen los alumnos del trabajo de Grupología Crítica

Marta R.

(Taller curso 24/25)

¿Cómo ha podido ser tan bonito y especial? De verdad, que no quiero regalar los oídos a nadie. Es un sentimiento tan, tan profundo de agradecimiento por haber tenido la oportunidad de haber vivido esta experiencia y este cambio a vuestro lado que sólo recordarlo me emociona y me hace sonreír.

​

Elena J.

(Taller curso 24/25)

A lo largo de estos días, no solo aprendí herramientas para gestionar conflictos, sino que también me reencontré conmigo misma y con los demás desde un lugar más auténtico.

Juan C.

(Taller curso 24/25)

​

El curso me ha ayudado a ser más consciente de la importancia de "conectar" con las personas, de preguntar cómo están, de la escucha activa, de que la comunicación se esté dando de manera clara.

​

Lidia C.

(Taller curso 24/25)

​

Este ejercicio marcó para mí un antes y un después en el grupo. Me sentí todavía más unida y comprometida con el grupo y con cada una de las personas. Me conmovió y emocionó profundamente y me llevó a mi propia reflexión sobre los conflictos que tengo que afrontar.
 

Núria F.

(Taller curso 24/25)

​

Poder observar el comportamiento humano en escenarios como los planteados en este taller me parece un regalo, porque solo en un contexto así puedes asistir a un grado tan alto de autenticidad y mínimo condicionamiento.

​

Maria Isabel M.

(Taller curso 24/25)

​

El trabajo con el grupo me ha hecho ser consciente de la importancia de abrirse ante los demás, incluso en el lugar de trabajo, para conectar los unos con los otros. Me ha recordado la importancia de la comunicación no solo de los problemas del grupo en sí, sino de aquellos que traemos de fuera, para dar contexto al grupo y que puedan entenderte mejor.

​

bottom of page